La triple MPV no es una vacuna sino los 3 items que tenés que definir a la hora de emprender. Ergo la misión, el propósito y la visión . Tendemos a confundir los conceptos y funciones de cada una, que si bien interactúan entre sí, son diferentes.
Propósito
Es el por qué de tu actividad, servicio o producto. Responder qué aporte beneficioso le das al mundo con lo que haces te puede ayudar a responder este punto.
Visión
Es lo que se pretende lograr como resultado del propósito. Pregúntate qué te gustaría obtener manteniendo tu compromiso con el propósito que elegiste y eso te ayuda a aclarar tu visión. No se trata de objetivos sino de enmarcar en un aspecto filosófico sobre cómo te ves ahora y como en el futuro considerando los planes, estrategias y conceptos que tenés proyectados.
Misión
Define principalmente cuál es nuestra labor o actividad en el mercado. Pueden agregarse el tipo de sector que va dirigido y nuestro factor diferencial, mediante el cual desarrollamos nuestro emprendimiento.
Es el "cómo" hacemos realidad nuestro propósito y visión.
Si fueras una *facultad dedicada a arquitectura y diseño este puede ser tu ejemplo:
PROPÓSITO
El propósito de nuestra Facultad de Arquitectura y Diseño es formar profesionales cuya acción esté fundada éticamente en el liderazgo, el respeto, la tolerancia, el pluralismo y la responsabilidad.
VISIÓN
“Aspiramos a ser reconocidos por nuestra sólida formación académica y profesional, de pre y posgrado, que constituya una comunidad de estudio y trabajo de alcance nacional e internacional.
MISIÓN
“Nuestra misión formar es profesionales íntegros, con un sólido dominio de su disciplina, dotados de un profundo espíritu reflexivo y sentido de la creatividad, que le permita contribuir tanto con el crecimiento de su profesión, como con el desarrollo de la sociedad"
Ph: Pinterest
* El ejemplo es una breve transcripción de la Finis Terraes de Chile
No hay comentarios
Publicar un comentario